Nuestra Historia
Debido a los índices de seguridad que siempre han caracterizado en nuestro país, el día 14 de noviembre de 1968, un grupo de amigos también agobiados por el desempleo de ese entonces, acordaron aportar ideas, trabajo y recursos económicos para formalizar una organización de vigilancia privada que se denominó “Sindicato de Trabajadores Vigilantes de Risaralda Ltda.”
La agremiación inicio su propósito con 31 afiliados y su objetivo fue prestar servicios de vigilancia en las calles de Pereira, con un bajo costo. Cada uno de los integrantes aportaba para el sostenimiento de la organización, el uniforme que consistía en la ruana, sombrero grande, alpargatas, linterna, pito y como arma de defensa un machete tres rayas y un garrote. Eran hombres honestos, tenaces y abnegados, dedicados a contribuir con la seguridad, a pesar de su inexperiencia administrativa y legal.
La sección de vigilancia privada de la Policía Nacional por intermedio del mayor José Octavio Ruiz Reyes, como jefe nacional y el cabo primero Juan de Dios Aguirre Ospina, en calidad de jefe a nivel departamental, realizaron varias reuniones con los vigilantes, con el propósito de ayudarlos a obtener la licencia de funcionamiento que otorga el Ministerio de defensa nacional, uniformes de trabajo y a la correspondiente personería jurídica por medio del Dansocial, buscando constituirse en una organización cooperativa respetable y participativa.
El 17 de enero de 1974, se llevó a cabo la primera asamblea de constitución, obteniéndose así el primer proyecto de estatutos. Posteriormente, la superintendencia Nacional de cooperativas, otorgó la personería jurídica mediante resolución 0473 del 02 de mayo de 1974 a la Cooperativa Vigilantes de Risaralda Cootravir Ltda. El primer consejo de administración, fue conformado por los señores José María Herrera, Aldemar Rodríguez, German Vásquez José Jesús Álvarez, Saul Galvis, Álvaro Calvo, Aníbal Barco, Miguel Arbeláez y Campo Elías Lavacude.
El Ministerio de Defensa Nacional, le concedió a la naciente Cooperativa de vigilancia, la licencia de funcionamiento No 3652 del 12 de mayo de 1975, renovada hasta la fecha, al igual que su reglamento de uniformes. El Batallón “San Mateo” permitió el porte de armas de fuego. Solo adquirieron tres revólveres.
En los 45 años de existencia, han contribuido en el progreso y desarrollo de la cooperativa autorizados por los consejos de administración de cada periodo, los siguientes gerentes: Florencio Henao, Aldemar Rodríguez, Campo Elías López, Juan de Dios Aguirre, Iván Serna, Humberto Hernández, Heriberto Orrego Osorio, Ovidio Antonio Ramos, Darío Rodríguez, Alexander Díaz, Gustavo Duque, Jorge Andrés Noreña, Fabian Ríos, José Alexander Osorio, Luis Humberto Zapata.
La creciente cooperativa de vigilancia privada, reformó sus estatutos en marzo de 1988, acogiéndose al decreto 2050 de 1985, para convertirse en una cooperativa de trabajo asociado, lográndose su aprobación mediante resolución No 0331 del 27 de febrero de 1989.
En el mes de octubre de 2007, treinta y cinco años después, la asamblea general de asociados, decide adoptar el nombre de Cooperativa de Trabajadores Vigilantes de Risaralda C.T.A con su sigla COOTRAVIR C.T.A, para darle cumplimiento a lo dispuesto por la superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada.
En el mes de marzo de 2008 se alcanzó por primera vez la certificación al sistema de Gestión y Seguridad BASC (BUSSINESS ALLIANCE FOR SECURE COMMERCE), con el alcance en los servicios de Seguridad Física, Escoltas y Utilización de Medios Tecnológicos.
Adicionalmente nuestra cooperativa recibió auditoria de certificación ISO 9001 y 2000, en el mes de septiembre de 2008. Así mismo preparó otras certificaciones.
Para el año 2019 la cooperativa cuenta con un total de usuarios de 150 en los cuales van incluidos Seguridad Física, Monitoreo de alarmas y Escoltas, obteniendo así un alto estándar en calidad del servicio y clientes satisfechos, contamos con una empresa estable y rentable con un total de trabajadores asociados de 72 con los cuales lo gramos mantenernos en el mercado creciendo tanto en calidad como en responsabilidad.
Son muchas las adversidades que se han superado a través del tiempo, logrando posicionarnos en el primer lugar como una cooperativa de servicios de vigilancia y seguridad privada, que se destaca en su campo y área de acción, por sus beneficios a sus trabajadores asociados, por su autogestión y por su calidad en el servicio a nuestros usuarios