PBX: (57) (6) 335 58 08 Comercial: (57) 317 640 71 75 Info: (57) 317 212 41 39
COOTRAVIR
POLÍTICAS
POLÍTICA INTEGRADA DE CALIDAD, BASC, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COOTRAVIR C.T.A. cuenta con una buena infraestructura y un recurso humano competente, que busca satisfacer oportunamente y con excelente calidad los requerimientos y necesidades de nuestros usuarios, en el servicio de Vigilancia y Seguridad Privada, Escoltas y Monitoreo con la más alta tecnología, teniendo como base: el mejoramiento continuo, el cumplimiento de todos los requisitos legales vigentes, la integridad de los procesos, proporcionando condiciones de trabajo seguras y saludables a partir de la identificación de peligros, eliminación, valoración y reducción de los riesgos para la prevención de lesiones y enfermedades laborales y la asignación de recursos financieros para su ejecución. Todo esto velando por el bienestar integral de nuestros clientes, trabajadores asociados y no asociados, quienes en conjunto con los contratistas, están comprometidos a desarrollar las actividades necesarias para proteger la seguridad integral de nuestros usuarios, previniendo cualquier tipo de actividad ilícita, corrupción y soborno, estableciendo convenios tanto con las autoridades competentes como los organismos de atención y prevención; logrando finalmente altos estándares de seguridad y procesos confiables para nuestros trabajadores asociados, no asociados y usuarios del servicio. Son muchas las adversidades que se han superado a través del tiempo, logrando posicionarnos en el primer lugar como una cooperativa de servicios de vigilancia y seguridad privada, que se destaca en su campo y área de acción, por sus beneficios a sus trabajadores asociados, por su autogestión y por su calidad en el servicio a nuestros usuarios.
OBJETIVOS DE LOS SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
1. Planear, coordinar y asegurar el cumplimiento de los requisitos del cliente en el servicio vigilancia y seguridad privada proporcionando el control y seguridad ante riesgos.

2. Promover, mantener y mejorar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo de los trabajadores asociados y no asociados, contratistas, subcontratistas y usuarios mediante la identificación de peligros y valoración de riesgos.

3. Implementar y mantener medidas de bioseguridad definidas por la Organización Mundial de la Salud y adaptadas por el Ministerios de Salud y Protección social enfocados a la prevención del riesgo biológico caso COVID-19.

4. Cumplir todos los requisitos legales y reglamentarios vigentes.

5. Mejorar continuamente los procesos.

6. Mantener el SIPLAFT (Sistema integral para la prevención y control de lavado de activos y financiación del terrorismo).
SÍMBOLOS DEL COOPERATIVISMO
LOGO
LOGO COOPERATIVISMO
El símbolo del cooperativismo son dos pinos de color verde oscuro, sobre un fondo amarillo, encerrados en un círculo también verde. Los pinos significan inmortalidad, constancia y fecundidad, también la necesidad del esfuerzo común. El círculo significa la unión y la universalidad del cooperativismo. El fondo Amarillo representa sol, que es la fuente de la vida para el hombre.
BANDERA
LOGO COOPERATIVISMO
Los colores del arco iris en la bandera de la Cooperación simbolizan los ideales y objetivos de paz universal, la unidad que supera las diferencias políticas, económicas, sociales, raciales o religiosas; la esperanza de humanidad en un mundo mejor donde reine la libertad, la dignidad personal, la justicia social y la solidaridad. (ascoop, 2015)




DIRECCIÓN
Calle 8 # 12B-20 Los Rosales Av. Circunvalar
Pereira - Colombia
HORARIOS DE ATENCIÓN
Lunes a Viernes
de 7 a.m a 5 p.m


REDES SOCIALES
/facebook
/instagram
COOTRAVIR
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023